
DESCUBRE
EL PIEDEMONTE SEGOVIANO
Comunidad Villa y Tierra de Pedraza
Sobre mí
Gerardo González
Fotógrafo Naturalista
Guía de Patrimonio Natural y Cultural para las Reservas de la Biosfera

Así nace A PASO LENTO
Mi ilusión y deseo es emprender una aventura compartida, desarrollada en el medio natural y con ánimo de que sea diferente para ti. Me propongo ayudarte a entender todo eso que está ahí a la espera de una mirada curiosa que la haga renacer con sensaciones, historias, momentos mágicos y la propia vida de estos maravillosos parajes naturales serranos.
Llevo desde el 2006 vinculado a este entorno, recorriendo sus caminos, aprendiendo y observando todo lo que crea y convive en este espacio natural: su fauna, su flora, su curiosa geología, los usos del territorio por los habitantes de este municipio y su historia viva.
Soy fotógrafo de profesión, montañero y apasionado de la Naturaleza. A principios del 2020 tuve la oportunidad de formarme como Guía de Patrimonio Natural y Cultural en la Reservas de la Biosfera de la Comunidad de Madrid adquiriendo las herramientas necesarias para ayudar a conocer, valorar, proteger y disfrutar de todo este tesoro.
¿Me acompañas?
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?

Lugares con historias que contar de un pasado y presente. Los pueblos de la Sierra Segoviana, enclavados en el piedemonte, son un claro ejemplo de como sus habitantes entendieron y aprovecharon la variedad de recursos que el territorio les ofrece. El buen manejo silvopastoril desde hace varios siglos nos permite disfrutar de un paisaje anclado en el tiempo.
HISTORIA

La oportunidad que nos ofrecen estos parajes para la observación de su flora y fauna es un tesoro para disfrutar y valorar. Los diferentes ecosistemas aquí representados albergan muchas especies emblemáticas del piedemonte segoviano.
FAUNA

Recorrer sus antiguos caminos es rememorar las vivencias pasadas. Recuerdos que se quedaron en el olvido nos esperan para trasmitirnos su historia y cultura identitaria. Cercas de piedra seca, dehesas, molinos, pasaderas, antiguas iglesias, despoblados, trasmochos y tantas cosas que nos acercaran más a estas gentes que ayudaron a dibujar este particular paisaje.